Orienta al estudiante de nuevo y antiguo ingreso acerca de toda aquella información relacionada a la IES.
Direcciona al estudiante y a personas externas a la IES a las unidades que se requiera consultar.
Brinda la información necesaria a los estudiantes que soliciten la realización de las horas sociales, así como estudios socioeconómicos y solicitud de subsidios y becas estudiantiles.
Se encarga de promover actividades culturales y deportivas en los estudiantes de la IES.
Selecciona y capacita al personal de la IES. Administra los recursos de la IES. Genera un control de las horas de trabajo del personal de la IES. Crea las condiciones físicas y psicológicas del personal para un rendimiento laboral adecuado.
Coordina con los decanatos y direcciones de Centros Universitarios el diseño y ejecución de proyectos de investigación institucional anual, en todas las áreas de las carreras que se imparten. Asesora en materia de investigación formativa o de cátedra al cuerpo docente. Organiza diplomados sobre investigación para asesores y evaluadores de trabajos de grado. Dirige y orienta el planeamiento estratégico de la Universidad. Orienta a nivel nacional la elaboración del Plan Operativo. Monitorea la ejecución del Plan Operativo Anual. Apoya a Rectoría en la elaboración o revisión de documentos técnicos que sirvan para sustentar proyectos, programas o eventos innovadores.
Esta unidad se encuentra encargada de promover la práctica educativa y supervisa el desarrollo de los planes de estudio en la IES.
Esta unidad genera la función de proveer la información necesaria a los estudiantes de la IES en lo que respecta a la otorgación de becas a los estudiantes que así lo soliciten previo a un estudio socioeconómico.
colecturía: su función se ve relacionada con recibir pagos de matrículas y mensualidades de los estudiantes de pregrado, postgrado, cursos de inglés, lenguaje, psicología. Contabilidad: esta unidad se encarga de registrar los ingresos económicos al detalle esto implica, gastos e ingresos y supervisa la legalidad de dichas transacciones. También se encarga de administrar los pagos en la planilla de los empleados. Proveeduría: su función está relacionada con la elaboración de órdenes de compra, atender a proveedores, buscar los mejores costos en los materiales a ocupar y hacer desembolsos de los productos que se obtienen.
Su función está focalizada en el registro e inscripción de estudiantes de pregrado y posgrado. Elabora: expedientes de los estudiantes, certificación de notas. Verifica procesos de graduación de los estudiantes de la IES.
Esta unidad se ve relacionada con la divulgación de libros de textos de las diferentes especialidades. Recibe a los estudiantes y docentes para las consultas bibliográficas ofrecidas por la IES. Brinda las capacitaciones en el uso de bibliotecas virtuales para un mejor acceso tanto a estudiantes como a docentes.
La función principal es resguardar los expedientes de los estudiantes en el cual se identifica fecha de inicio a la IES, fecha de finalización o graduación, copia de notas, copia de títulos.
Diseña y ejecuta los planes operativos del departamento considerando los requerimientos existentes, el compromiso con la innovación y los objetivos estratégicos establecidos en el PEI. Brinda soporte y apoyo a las funciones institucionales de: Docencia,Investigación, Proyección Social, y Desarrollo institucional. Define, desarrolla y supervisa la estrategia de formación virtual de la Universidad. Diseña y ejecuta actividades de formación continua en el área de Tics para miembros de la comunidad universitaria. Propone, gestiona y operativiza actividades alternativas de capacitación y/o consultoría en TI como fuentes alternativas de ingreso. Gestiona, supervisa y evalúa al personal técnico dependiente del Departamento de Informática y da seguimiento al trabajo efectuado por los encargados del área de informática de las sedes regionales. Administra los recursos tecnológicos, la infraestructura de comunicación, los servicios de información y las redes de datos existentes.
Dirige la Escuela de Posgrado de la Sede Central y coordina y apoya los programas de Maestría en los Centros Universitarios. Desarrolla investigaciones de la Escuela de Posgrado. Planifica y coordina el desarrollo académico de la Escuela de Posgrado,con todas las unidades del nivel central y Centros Universitarios. Coordina la actualización del Plan de Estudio de las Carreras. Propone Plan de Trabajo y nómina de catedráticos para el ciclo académico, proyectos y nuevas carreras de Maestría. Apoya a la Unidad de Desarrollo Curricular y Calidad. Válida asesores propuestos por los estudiantes en proceso de graduación. Selecciona Tribunal Calificador para trabajos de Tesis.
Aprueba los planes y programas de estudio presentados por rectoría a propuesta de los Decanos de las Facultades, previa su presentación y aprobación conforme a la Ley de Educación Superior. Fija los aranceles universitarios de: matrícula, derechos de exámenes,anualidad y otros. Fija de acuerdo a la propuesta de los Decanos de las respectivas Facultades la matrícula anual o el cupo de ingreso a cada una de ellas. Aprueba los nombramientos de los Directores de los Centros Regionales y otras autoridades administrativas.
Es el Representante Legal de la Universidad y otorga los poderes de representación al Fiscal y a otras autoridades que fueren necesarios. Cumple y hace cumplir los Estatutos, Reglamentos, y demás disposiciones y acuerdos relativos al funcionamiento de la Universidad, dictando al efecto las medidas conducentes. Dicta las medidas disciplinarias y coordina todas sus dependencias en los aspectos administrativos, académicos y financieros con la asistencia de las demás autoridades de la Universidad. Autoriza con su firma y su sello, juntamente con el Decano respectivo y el Secretario General, los títulos, grados y distinciones académicas.
Apoya y asesora a Rectoría en los problemas de impacto. Coordina la formulación de planes y programas de estudio velando porque se obtengan los resultados esperados. Es responsable de la coordinación de los procesos de evaluación institucional y extranjeros. Presenta a la rectoría para que sean conocidos por el consejo superior universitario los planes de estudio. Responsable de evaluar y actualizar de manera permanente los diseños curriculares de los diferentes planes de estudio. Vela porque se mantenga la calidad académica.
Es el Secretario del Consejo Superior Universitario. Redacta la correspondencia del mismo y actúa como Secretario de otras instancias que le comisione Rectoría. Firma y sella los Títulos de la Universidad. Extiende y autoriza con su firma las certificaciones de notas y otros asuntos oficiales encomendados por rectoría. Elabora la memoria anual de la Universidad en coordinación con los Decanos para ser presentada a rectoría para su aprobación. Vela por el cumplimiento de los calendarios de actividades que la Universidad o sus dependencias formulen. Propone a la rectoría el nombramiento del Administrador Académico para su aprobación.
Tiene la representación judicial y extrajudicial de la Universidad mediante un poder especial otorgado por rectoría. Asesora jurídicamente a los Organismos y Funcionarios Universitarios en lo concerniente a la interpretación de los Estatutos, Reglamentos y demás instrumentos normativos de la Universidad. Vela por la estricta observancia de las Leyes, Reglamentos y Estatutos atinentes a la Universidad. Dictamina de acuerdo con los Reglamentos respectivos sobre los expedientes que se diligencien en la Universidad o sus dependencias.
Elabora el Plan Anual de trabajo y el Presupuesto de la Facultad. Propone a la rectoría el nombramiento de los profesores y técnicos y de los Centros Regionales atinentes a su facultad. Es responsable ante rectoría y ante el Consejo Superior Universitario del nivel académico, científico, pedagógico, disciplinario y moral de la Facultad, así como de las infracciones a los estatutos y reglamentos. Vela para que los Planes de Estudio sean ejecutados con la debida responsabilidad científica y pedagógica. Controla que sean aplicadas las normas de moral y rectitud que permitan el normal desarrollo del quehacer universitario y supervisa la puntualidad y asistencia de los profesores asignados a la Facultad. Presenta a la rectoría las propuestas de reglamentos y reformas de Planes de Estudio de su Facultad.
Evalúa el Control Interno. Crea plan de auditoría interna. Crea procedimientos de Control Interno. Identifica fortalezas y debilidades en el registro de las operaciones financieras. Realiza revisiones sustantivas de los registros contables y procesos administrativos. Realiza visitas de campo a los centros Universitarios con la finalidad de verificar el cumplimiento de los procesos. Verifica el cumplimiento de los aspectos legales de la institución. Prepara informe mensual de su evaluación y planes de acción para mejorar, así como de su gestión.
Define las políticas, estrategias y procesos y formula e implementa los planes operativos de las áreas de: Tecnología e Informática, Proyectos, Bienestar Estudiantil y Recursos Humanos. Planifica, organiza, dirige y controla las actividades administrativas: de contratación de personal, bienes y servicios y el mantenimiento a la infraestructura física, el manejo adecuado de los activos fijos de la institución. Evalúa periódicamente los seguros de pólizas de los activos que la Universidad posee y gestiona el cumplimiento de los mismos. Coordina con las empresas que ofrecen los servicios y que están bajo la característica de outsourcing y otros servicios que se ofrecen para la comunidad universitaria. Coordina el desarrollo de estrategias publicitarias innovadoras con empresas outsourcing y sirve de enlace con los medios de comunicación social.
© Universidad Modular Abierta | 1° Calle Poniente No. 2817, San Salvador | All Rights Reserved. / PBX (503) 2260-5320 informacion@uma.edu.sv / Designed by HTML Codex