Licenciatura en Ciencias Jurídicas

Objetivo

Formar profesionales integrales del Derecho, altamente capacitados para el ejercicio en los diversos campos de aplicación del sistema jurídico nacional; provistos de las competencias necesarias para responder a la dinámica de transformación de las leyes, a las demandas nacionales e internacionales, a la investigación jurídica, al dominio de la oralidad en el sistema de justicia, a la utilización de los medios alternativos de solución de controversias, con el fin directo y principal de que se comprometan en la promoción de la justicia social, siendo verdaderos agentes de cambio, de acuerdo a los valores y a la misión institucional.

Perfil de graduado

La Licenciatura en Ciencias Jurídicas proporcionará al profesional los conocimientos, habilidades, aptitudes, reglas de conducta y permitirá el desarrollo de un juicio crítico que lo capacite para resolver problemas jurídicos en las diversas áreas de su desempeño profesional, garantizando los valores de la justicia y la vigencia del Derecho.

Con capacidad de reflexión y análisis crítico, que interprete el conocimiento jurídico y de otras ciencias relacionadas, para la comprensión y solución de conflictos en la sociedad, con conocimientos en áreas empresariales, sociales y políticas, que le faciliten tener una visión contextual más amplia, a efecto de presentar sólidas argumentaciones y soluciones eficaces y eficientes ante los diversos problemas jurídicos. Condiciones por las que deberá desarrollar las siguientes competencias:

Deberá poder relacionar el Derecho con otras ciencias sociales, económicas y políticas, para resolver problemas de la sociedad contemporánea y actual, en el ámbito nacional e internacional, que permitan precisar el sentido en que debe configurarse la norma jurídica.
Ejercerá su labor con profesionalismo, ética y responsabilidad.
Tendrá una sólida formación jurídica, que le permita comprender la organización de la sociedad salvadoreña.
Adquirirá una visión legal de la comunidad internacional y de los principios que rigen las relaciones entre los países.
Conocerá la organización del Estado y las normas legales que regulan la administración pública.

Áreas de Desempeño

El profesional de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas, de la Universidad Modular Abierta, podrá desarrollarse ampliamente en el sector público y privado, además, estará preparado para los retos de la globalización. Podrá desempeñarse en los siguientes cargos y funciones:

Ejercer libremente la profesión, en las diversas áreas del Derecho.
Trabajar en organismos internacionales, sociales, no gubernamentales y educacionales.
Como colaborador judicial o jurídico, Secretario de actuaciones, Juez y Magistrado, todos del Órgano Judicial.
Trabajar en instituciones bancarias, instituciones privadas y en todas las dependencias del Estado.
Podrá desempeñarse como consultor, miembro o director de departamentos jurídicos, tanto en el sector público, como en el sector privado; así como defensor público, auxiliar del Fiscal General de la República y en general en todo cargo que requiera conocimientos jurídicos.

Pensum

UMA

Tu futuro comienza con nosotros / Siguenos en nuestras redes sociales


embedgooglemap.net

© Universidad Modular Abierta | 1° Calle Poniente No. 2817, San Salvador | All Rights Reserved. / PBX (503) 2260-5320 informacion@uma.edu.sv / Designed by HTML Codex