Investigaciones Institucionales 2023

Sede Central

Tecnología Digital yCultura Educativa

En una sociedad condicionada por el impacto de las tecnologías digitales a todos los niveles y en todos los ámbitos, la Universidad no escapa a esta realidad y está obligada a repensar sus metas, su funcionamiento y su sentido en el siglo XXI.

Investigaciones Institucionales 2023

Santa Ana

Atención psicosocial a niñas, niños y adolecentes pospandemia por covid-19

La dinámica virtual de la sociedad global ha desafiado al ámbito de la educación media, dada la trascendencia -en la época actual- de los métodos y técnicas de enseñanza y su apertura a la generación de conocimientos

Estudiantes Adolecentes en la Transición Tecnológica Educativa

Una de las etapas más importantes de la vida es la adolescencia, en esta se procura “confrontar la crisis de la identidad frente a la confusión de identidad, de modo que pueda convertirse en un adulto con sentido del yo y un rol valorado en la sociedad” (Papalia., 2010)

Las Tic´s en el Emprendimiento Digital

En un mundo de constantes cambios, existe una generación permanente de alternativas tecnológicas y de la comunicación; estas modifican, transforman y desarrollan el escenario de actuación de los emprendedores, quienes, a partir de una idea novedosa e innovadora, deben plantear cursos de acción, tendientes a lograr el posicionamiento en el mercado.

Marco jurídico para la Educación en la Era Digital

Los sistemas educativos actuales deben responder a la necesidad de implementar la tecnología y el uso de las herramientas digitales para el logro de objetivos y contenidos de aprendizaje pertinentes.

Investigaciones Institucionales 2023

Sonsonate

Diversidad Cultural en Sonsonate Estudio Etnográfico

La diversidad cultural en los distritos de Izalco, Nahuizalco y Santo Domingo de Guzmán en el departamento de Sonsonate es un tema de gran importancia; es por ello que se abordó desde una perspectiva etnográfica. Estas comunidades, ubicadas en el departamento de Sonsonate, albergan una riqueza cultural única que merece ser valorada y preservada para las futuras generaciones Estos distritos son ricos en tradiciones, costumbres y manifestaciones culturales únicas que reflejan la identidad de su gente

Características ansioso depresivas y las competencias cognitivas

El presente estudio tuvo como objetivo analizar detalladamente la relación existente entre las características ansioso/depresivas y el desarrollo de competencias cognitivas en estudiantes universitarios de la Universidad Doctor Andrés Bello, así como también en aquellos pertenecientes a la Escuela Superior Franciscana Especializada/AGAPE y la Universidad Modular Abierta.

Derecho a la identidad de la niñez

La identidad como derecho engloba las características y rasgos distintivos de un individuo, tanto físicos como biológicos, sociales y jurídicos. El nombre es fundamental para establecer vínculos familiares y determinar consecuencias legales como parentesco, filiación, maternidad, paternidad y obligaciones alimentarias. La identidad es un derecho fundamental que nos distingue y nos conecta con nuestro entorno.

Digitalizacíon en las empresas en Sonsonate

La investigación del análisis del proceso de digitalización de las Micros y Pequeñas Empresas en el distrito de Sonsonate es un tema relevante en la actualidad. Actualmente el uso de la digitalización ha incrementado, desde que se vio afectado el comercio por la pandemia (COVID-19).

Investigaciones Institucionales 2023

San Miguel

La energía solar y su impacto en el oriente de El Salvador

La creciente adopción de tecnologías de energía solar en comunidades locales plantea interrogantes significativas sobre las interrelaciones entre desarrollo tecnológico, dinámicas socioeconómicas y sostenibilidad ambiental.

La jubilación en trabajadores en instituciones públicas

La jubilación, un proceso que marca el final de la vida laboral activa, pues es un hito crucial en la trayectoria de los trabajadores, con repercusiones que van más allá de la esfera financiera.

Evaluación Docente y la Adquisición de Aprendizajes

Se presentan los resultados obtenidos de la investigación PRÁCTICAS DE EVALUACIÓN DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN LA ADQUISICIÓN DE APRENDIZAJES, EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR,

Los Profesionales y el Nuevo Sistema de Protección de la Niñez

Referirse a los cambios que está impulsando el Estado, en el aspecto de la implementación de la nueva Ley Crecer Juntos para la Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia