Es una alternativa que ofrece apoyo a estudiantes y graduados de UMA,
involucrándolos activamente y permitiéndoles ser participantes activos en
su propio desarrollo.
Objetivos
General
Brindar oportunidades para obtener empleo,
fortalecer sus habilidades emprendedoras y proporcionar
orientación que contribuya a su desarrollo profesional.
Específicos
Vincular a los estudiantes y graduados de UMA con el mercado laboral a través de alianzas estratégicas entre la Universidad y la empresa público y privada.
Ofrecer orientación profesional a los estudiantes y graduados para fortalecer su desarrollo integral en las diversas áreas de estudio.
Propiciar un espacio de apertura en donde los estudiantes puedan desarrollar ideas innovadoras y convertirlas en emprendimiento.
Brindar talleres orientados a fortalecer las competencias de los estudiantes para que llenen las expectativas que exige el mercado laboral.
Principios
Ser un socio de apoyo de los beneficiarios (Estudiantes y Graduados)
Inclusión
Aprendizaje experiencial
Valores
Integridad
Trabajo en equipo
Responsabilidad social
Creatividad
Innovación
Ejes de Acción
Desarrollo Integral
Encargado de brindar consejería y orientación vocacional sobre los servicios que la
Universidad ofrece para el desarrollo académico y formación integral.
Su objetivo es orientar e incentivar a los jóvenes aspirantes a que estudien en un
área que les motiva y que poseen las habilidades básicas para desempeñar un buen papel.
Empleabilidad
Encargado de orientar y ayudar a los estudiantes y graduados para la búsqueda de empleo.
Generar alianzas con la empresa pública y privada, quienes ofertaran sus plazas disponibles a través de este eje.
A los estudiantes y egresados interesados se les aplicarán pruebas técnicas y psicológicas
lo que ayudará a tener un banco de datos y candidatos elegibles.
Emprendimiento
Encargado de identificar y promocionar emprendedores entre los estudiantes y graduados.
Brindar asesoría personalizada a los emprendedores con el objetivo de prepararlos para la puesta en marcha del negocio.
Buscará apoyos externos que colaboren con capital semilla para impulsar los proyectos.
Realización de actividades para promocionar los productos y servicios.
Convenios Internacionales
Nombre del Convenio
Institución
Logo
Convenio Marco de Colaboración Institucional entre Universidad Autónoma de Guerrero
Universidad Autónoma de Guerrero
Convenio General de Colaboración que celebran, la Universidad Modular Abierta y la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Convenio Marco Interinstitucional De Colaboración Entre La Universidad De Sancti Spiritus “José Martí Pérez”, Cuba
Universidad de Sancti Spiritus “José Martí Pérez, Cuba”
Miembros de la OUI
Organización Universitaria Interamericana. OUI
Convenios Nacionales
Nombre del Convenio
Institución
Logo
Carta de Entendimiento
Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Profesionales de Profesionales Salvadoreños de Responsabilidad Limitada “COOPAS DE R.L.”
Convenio Marco de Cooperación
Asociación Salvadoreña de Profesionales de Computación ASPROC
Convenio Marco de Cooperación
Procuraduría General de la Republica de El Salvador C.A
Carta de Entendimiento
Superintendencia del Sistema Financiero
Convenio
Funda Geo
Convenio compromiso
Fundación FOREVER
Convenio
Ministerio de Hacienda
Convenio
Consejo de Vigilancia de la Profesión de Contaduría Pública y Auditoria.
Socios estratégicos del Centro de Orientación Profesional.COP
Institución
Logo
Panda Express
AGAPE
Asociación Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Profesionales de Profesionales Salvadoreños de Responsabilidad Limitada “COOPAS DE R.L.”